Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Horarios

El horario general del Centro abarca desde las 9,00 a las 18,00 horas y la hora de obligada permanencia del Profesorado en el Centro que es de 14,00 a 15,00 horas.

HORARIO GENERAL DEL CENTRO

HORARIO DE MAÑANA

HORARIO DE TARDE

ENTRADA

RECREO

SALIDA

ENTRADA

SALIDA

9.00
12,0-12,30
14,00
16,00
18,00

SEXTA HORA DEL PROFESORADO 14,00-15,00 y una tarde de 16,00 a 18,00

COMEDOR ESCOLAR DE 13,00-15,00

La jornada lectiva en este Centro se desarrollará en sesión de mañaña de 9,00 a 14,00 horas. La jornada no lectibva comienza a las 16,0 y termina a las 18,00 horas. En esta jornada los alumnos y alumnas, que libremente lo soliciten pueden realizar Actividades Formativas Complementarias.
En la sesión de mañana, habrá un recreo entre las 12,00 horas y las 12,30 horas, para el alumnado de Educación Primaria y para Educación Infantil dos recreos de 20 minutos: El primero desde las 10,30 a las 10,50 horas y el segundo desde las 12,00 a las 12,30 horas. El horario del Comedor Escolar comienza a las 14,00 horas y finaliza a las 15,00 horas. La sexta hora de obligada permanencia en el Centro, se llevará a cabo desde las 14,00 horas hasta las 15,00 horas de lunes a jueves y una tarde de 16 a 18 horas, en la que se rotarán todos los Ciclos. Este horario de obligada permanencia en el Centro se puede flexibilizar siempre y cuando los profesores/as implicados realicen actividades extraescolares o culturales. La hora dedicada a la acción tutorial en relación con los padres se decidirá cada curso escolar. Para la distribución del horario de esta sexta hora se tendrá en cuenta lo previsto en la Norma reguladoras del funcionamiento de las escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria(Real Decreto 82/1.996,). Dentro de este horario general los distintos Equipos de Ciclo distribuyen las distintas Áreas atendiendo a la normativa vigente (Orden de 27 de abril sobre implantación de la Educación Primaria), teniendo siempre en cuenta distribuir en primer lugar el horario de las Áreas impartidas por especialistas: E. Física, Inglés y Música.

Los profesores/as que no completan las 25 horas lectivas semanales, incluidas las dedicadas a vigilancia del alumnado en el recreo, se dedicarán:
– Apoyar a los cargos directivos.
– Apoyar a los alumnos/as con dificultades de aprendizaje.
– A Coordinar los ciclos y los distintos programas que funcionan en el Centro: Atenea, Mercurio, Biblioteca.
– Representar al Centro ante el C.P.R. de Caminomorisco.
GUARDIAS DE RECREO

La guardia de Colegio será efectuada por dos profesores cada día, ( Orden de 29 de febrero de 1.996 Art. 79) estableciéndose para ello un turno rotativo de todos los componentes del Claustro de Profesores:

  • Dos profesores/as de E. Infantil y Tercer Ciclo de Educación Primaria.
  • Dos profesores/as de Primer y Tercer Ciclo de Educación Primarias.

Se colocará en lugar bien visible, tanto para el alumnado como para el profesorado y resto de la Comunidad Educativa, el turno de guardias para cada mes, al principio de cada uno de ellos. Serán funciones de los profesores de guardia:

  • Anunciar de forma clara y audible, las distintas entradas y salidas de las aulas a las horas correspondientes, ya sean éstas para recreo o para propicio o fin de las sesiones.
  • La vigilancia efectiva y responsable del recreo atendiendo cualquier problema que pueda surgir entre el alumnado.

GUARDIAS DE COMEDOR

Estas guardias las realizan monitores contratados por la Empresa adjudicataria del Servicio de Comedor, en el número que estipula la Ley reguladora del funcionamiento de Comedores Escolares ( Orden de 24 de noviembre de 1.992 Art.13). Dichas guardias se llevarán a cabo desde las 14,00 horas hasta las 15,00 horas. Serán funciones del personal de guardia:

  • Anunciar la entrada y salida al comedor.
  • Vigilancia efectiva y responsable tanto del período de la comida como del anterior y posterior a la misma. Al aumentar considerablemente el número de alumnos/as de E. Infantil, y precisar éstos de una atención individual (servir, cortar y ayudar a comer), los monitores deberán prestar una atención especial a este alumnado.

TRANSPORTE ESCOLAR

Para facilitar el acceso al Centro del alumnado de las alquerías, se ha establecido una ruta de Transporte Escolar: Dicha ruta recoge a los alumnos/as de los diseminados de Cambroncino (7 km.), Cambrón (6,5 km.), La Huerta (3,5 km.), La Dehesilla (1 km.) y Aceña (2 km.). El tiempo estimado para el traslado de los mismos es de unos 20 minutos y, por tanto, la salida de Cambroncino se fija a las 8,30 horas, pasando sucesivamente por el resto de las alquerías antes mencionadas. Los niños y niñas serán recogidos en la plaza y en el puente de Cambroncino y en la parada de autobuses o volvedero en el resto de las alquerías, excepto en Aceña que los recogen a la entrada y en el volvedero. Los alumnos y alumnas transportados tienen derecho, gratuitamente, al servicio de Comedor escolar.
El traslado y vigilancia de los alumnos/as durante el tiempo invertido en el transporte es competencia de la empresa adjudicataria.

Documentos

 PEC (Proyecto Educativo de Centro):

    Es
el Documento por excelencia del Centro. Es una propuesta integral que
permite llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos
educativos del mismo.

Recoge nuestras señas de
identidad, la línea educativa que perseguimos, el modelo de
organización del Centro y las normas de convivencia.

El
actual PEC fue realizado en el curso 2001-2002 por un grupo de personas
pertenecientes a los tres sectores de la Comunidad Educativa: alumnado,
profesorado, y padres y madres de alumnos, bajo la coordinación de un
asesor del CPR de Don Benito Villanueva. Fue aprobado en el Consejo
Escolar de fecha 7 de junio de 2002. Está pendiente de revisión y
actualización, a la espera de la nueva Ley de Educación (LOE).

RRI (Reglamento de Régimen Interior):

    Es
el Documento que regula las normas de convivencia del Instituto. Forma
parte del Proyecto Educativo de Centro y sus objetivos son: Concretar
los derechos y deberes de la Comunidad educativa, establecer normas de
convivencia y correcciones al incumplimiento de las mismas, y facilitar
la información necesaria que permita un buen funcionamiento interno del
Centro.

El actual Reglamento fue aprobado en abril de 2002.

Proyectos Curriculares:

    Recogen
las características de cada etapa educativa, los objetivos, los
criterios de promoción y titulación, así como la organización académica
de la misma.

Estos documentos se encontrarán en el menú Servicios, submenú Documentos, en la categoría Centro.

 

Localización

 
 

 

 

 

TORRECILLAS DE LA TIESA
 
 
 

 

Imagen 1
 
 
Municipio situado en el centro de la provincia de Cáceres, en la comarca de Trujillo. Limita:

delimitaciones

Se accede a la localidad desde la Autovía del Suroeste (A.5) salida 240, para continuar por la carretera nacional: CC23.1
 

 
ECONOMÍA

 

ham 4973380 1920 

 

La base económica de la población de Torrecillas de la Tiesa es la agricultura y la ganadería. En los últimos tiempos adquiere mucha importancia la construcción y pequeñas empresas, bares, comercio, transportes. El potencial ganadero es muy considerable con un abundante número de cabezas de ovino y porcino y en menor número caprino, vacuno y caballar.

INFRAESTRUCTURA

El municipio de Caminomorisco consta del siguiente equipamiento:

A) SANITARIO:

– Consultorio médico está situado en la Ctra Nueva de la localidad y está dotado con el mobiliario instrumental mínimo para dar respuesta a las necesidades de atención primaria de salud.
– Personal sanitario: Médico, A.T.S., Veterinario y Farmaceútico.

B) EDUCATIVOS:

– El C. P. «Maria LLuch» situado en la Avenida Sevilla s/nº.
– Biblioteca Pública Municipal.

C) SOCIALES:

– Centro cultural «Elisa Redondo Vallejo»
– Hogar de la 3º edad.
– Pabellón polideportivo y campo de fútbol.
– Piscina Municipal.
– Asociaciones: Asociación Cultural de Jóvenes, Asociación de Padres y Madres de Alumnos y alumnas, 
– Parque infantil

EXTENSIÓN Y POBLACIÓN

El municipio de Torrecillas de la Tiesa tiene una extensión de 140 km2. Su población es de 1.187 habitantes, según datos del año 2.012.

 

El Centro

 
El C.P. «María Lluch» es un colegio público de Educación Infantil y Primaria, inaugurado el día 28 de mayo de 1.982, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura, situado en la zona central de la provincia de Cáceres, en el municipio de Torrecillas de la Tiesa, comarca de Trujillo.

 
 
 PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL VÍDEO

 

 
 

 

Es un colegio que cuenta con 2 unidades de Educación Infantil y 6 unidades de Educación Primaria, también dispone de profesor/a de E. Física, Filología Inglesa, Educación Musical, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. En el Centro funcionan los siguientes Proyectos: Atenea, Mercurio e Integración. Oferta a los escolares enseñanza y, a los alumnos y alumnas de comedor.

 
 
El Centro dispone de instalaciones adecuadas para su uso. Consta de: 6 aulas de E. Primaria y dos aulas de E. Infantil. También tiene dependencias para la biblioteca, salón de usos múltiples, secretaría, dirección, sala de profesores, comedor, cocina y servicios complementarios y un patio escolar bastante amplio que incluye pista polideportiva, patio encementado, pista de arena y parque de E. Infantil.

 

Información

 

El Colegio de Educación Infantil y Educación Primaria «Maria Lluch» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

  1. Satisfacer las necesidades y demandas de la población ribera en el ámbito de la E.Primaria.
  2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.

Datos del Centro:

Nombre: C.P. MARIA LLUCH
Dirección: Avda de Sevilla nº 2
Código Postal: 10252
Teléfono: 927 027766
Fax: 927 027767
e-mail: cp.marialluch@edu.juntaex.es
Web: https://cpmarialluch.educarex.es
Código de Centro: 10005504
C.I.F. : S-1000100-F