Desde la etapa de educación infantil han querido homenajear al pintor de vanguardia del siglo XX Agustín Ibarrola simulando alguna de sus obras de arte en los elementos del patio de nuestro colegio. ¡Han sacado el arte a la calle! y es que gracias a ellos a parte de cuidar muy bien nuestras plantas y nuestros árboles regándolos y cuidándolos cada día también acudiendo al huerto del cole, están muy concienciados con el medio ambiente y han querido poner esta nota de color para que nos resulte más atractiva la estética de nuestro patio.
Así podéis ver el trabajo tan bonito que han realizado:
El alumnado de primero y segundo de educación primaria en la área de artística han querido participar en la celebración de la semana del museo. Ellos están muy concienciados con la igualdad de género y la igualdad de oportunidades por ello han querido focalizar sus trabajos en la representación de cuadros famosos en los que la protagonista es la mujer y así recalcar el papel tan importante que tiene este género en cada cuadro y su valor en nuestra cultura.
A continuación podéis observar una muestra de sus trabajos, ante lo que debemos de decir… ¡qué son unos verdaderos artistas!
Así os animamos a que acudáis a la visita de los museos pues éstos son considerados también instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural. En los museos también podemos conocer y aprender sobre diversos temas, interactuando con el arte, la historia, la ciencia y la cultura presentes en la muestra de piezas exhibiciones, muestras y exposiciones a disposición del público: pinturas, esculturas, fotografías, objetos, adelantos tecnológicos de cada periodo histórico y mucho más, para el disfrute de sus visitantes, sobre la cultura, arte e historia de diversas partes del mundo.
Con motivo del Día de la familia que se celebra el 15 de Mayo para concienciar de que lo importante que es el papel que éstas desarrollan en la sociedad y más aún en el entorno escolar. Hemos querído rendir homenaje a los diferentes tipos de familia que pueden existir, porque a veces este grupo lo forman la gente que forma parte de nuestro entorno más cercano, sin tener que ser necesariamente nuestros propios progenitores exclusivamente. Familias monoparentales, familias numerosas,…. familias unidas por ellos, nuestros abuelos que tanto hacen por nosotros, nuestros primos, tíos,.. nuestras mascotas,… todos forman un núcleo importante en el que cada uno de nuestros alumnos se desenvuelve y le hacen ser mejor persona.
Manteniendo la relación de esta propuesta con los distintos proyectos que llevamos a cabo en el centro: Programa intergeneracional, Plan de Igualdad, Ecocentros, «Radio LLuch», conectados Tic,…se ha llevado a cabo esta iniciativa en la cuál han participado diferentes familias mostrando la parte más creativa de ellos.
A continuación mostramos el vídeo realizado con los trabajos mostrados por los participantes, a los cuáles agradecerles su disposición y participación.
Los premios se han entregado el mismo día 15 a las 3 fotos que más han convencido al jurado por su creatividad, aunque como habréis podido comprobar la decisión estaba muy complicada pues no sabían decidir cuales eran las más originales, pues todas se merecían ser ganadoras.
Aún así después de una dura reflexión los 3 lotes de productos típicos han sido para:
La familia Rubio Bobillo con el título «Primos en la Dehesa Extremeña»
Con motivo de la semana cultural en nuestro centro se han llevado a cabo diferentes actividades en las cuáles han participado toda la comunidad educativa. En ellas hemos podido disfrutar en diferentes entornos y con aprendizajes que hemos adquirido a través de experiencias muy enriquecedoras para nuestro alumnado.
Así seguimos siempre potenciando y sintiéndonos orgullosos de la siempre buena convivencia y colaboración que en nuestro centro existe con todos los miembros de la comunidad educativa y con las personas de la localidad y su vinculación con el centro.
A continuación dejamos muestras a modo de resumen de cada una de las experiencias que hemos llevado a cabo. ¡Esperamos que os gusten!
*Excursión-convivencia con familias al ZOO de Madrid en la cuál tuvimos la suerte de poder compartir experiencias con nuestros abuelos.
* Guiñol y Taller de Literatura Creativa organizado por el AMPA:
* Actividad de PROADES: TIRO CON ARCO
* «SOBRE RUEDAS»
– Alumnos de Infantil: Circuito y juegos populares.
– Alumnos de 1º a 3º de primaria: Ginkana de las emociones.
Una iniciativa que nuestro centro ha tomado, es convertirse en un hormiguero de basura electrónica para colaborar con el centro de reciclaje “La Hormiga Verde”. Para ello, desde el colegio María Lluch de Torrececillas, hemos propuesto que cada persona que forma parte de la comunidad educativa se convierta en……. HORMIGA. Su trabajo consistirá en recopilar la basura electrónica y otros materiales que no sirven en casa, en el trabajo…. y llevarlos a nuestro gran contenedor.
Además participamos en un concurso educativo organizado por La Hormiga Verde, como centro especializado en reciclaje, para promover la conciencia ambiental entre los jóvenes de Extremadura. Para participar hemos de recoger diferentes tipos de residuos:
RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
Residuos de escritura (Rotuladores, bolis y fluorescentes). Los premios mejorarán a medida que se recoja más cantidad de residuos en conjunto de todos los centros participantes.
En el siguiente vídeo viene muy bien explicado, no te lo pierdas y… ¡¡¡¡¡a RECICLAR!!!!!
Algunas de las actividades que se hemos ido realizando han sido:
* Aprendemos que aparatos electrónicos podemos reciclar:
* Elaboramos una hormiga verde, como mascota, para tenerla visible en el cole y que sepamos dónde podemos llevar aquellos aparatos que tengamos que reciclar:
Ahora si… os estamos esperando para recibir toda esa basura electrónica y residuos de escritura. ¡COLABOREMOS TODOS!