Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Nuestro cole se convierte en… ¡una estación de bomberos!

En el CEIP Maria Lluch, hemos recibido una visita muy especial, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios. Ellos tratan aquellos incendios forestales que se producen cercanos a nuestra localidad y gracias a ellos,… en muchas ocasiones estamos a salvo, porque desarrollan una gran labor.

Con ellos hemos aprendido las herramientas que utilizan para hacer su trabajo, hemos visualizado un vídeo en el que ellos aparecen en acción desempeñando su oficio y nos han dejado convertirnos en verdaderos bomberos subiéndonos al camión y poniendo en práctica trucos que hacen eliminar esos fuegos tan peligrosos.

A continuación dejamos el vídeo para que puedan ver lo bien que lo hemos pasado. 

Dar las gracias al personal que nos han mostrado todo sobre el oficio y que nos han hecho disfrutar mucho de la experiencia.

 

«La hora del té»

» Se cuenta que a la duquesa le daba hambre durante la tarde por lo que decidió empezar a tomar el té previo a la cena.

Si bien, no fue la primera persona en tomar té entre comidas, fue quién popularizó: «Afternoon Tea».

 

Como cada año, la hora del té, es esperada con muchas ganas por el alumnado de los últimos cursos.

Además de degustar deliciosos dulces, el conocimiento de las tradiciones inglesas es de obligado trabajo.

El alumnado pudo conocer los orígenes de esta ceremonia a través de la visualización de un documental, trabajaron la elaboración del té con sus correspondientes menajes: tetera, vasos de té,… y han podido disfrutar así de apropiados acompañamientos dulces y/o salaldos, compartiendo entre todos lo mejor de cada uno.

Enriquecer el vocabulario con experiencias como ésta hace que sea vivido y aprendido con mucho gusto, sí señor.

Gracias a las familias por tan ricos dulces y a las seños de inglés, María José y Raquel por preparar con tanto cariño siempre esta actividad.

Si queréis conocer más sobre esta tradición podéis encontrar información en el siguiente enlace: https://elclubdelte.com/te-de-la-tarde-el-intrigante-origen-de-esta-ceremonia/

Let´s take care of the enviroment

Los alumnos de sexto en clase de inglés han estado reflexionando y debatiendo sobre el problema de los plásticos para el medio ambiente. Así han dejado todas sus propuestas expuestas en un mural para concienciar a toda la comunidad educativa del problema que supone un inadecuado uso de los mismos.

A continuación os dejamos las imágenes sobre el trabjao que han realizado:

  08d73d7b 174a 488c a881 809380a166d2

34685dfb 3dbc 4eff b3f9 425f8da4ca48 c0638358 9157 4338 977d edcdfa547c05

Happy Easter Bunny

…. Y con este vídeo os deseamos FELIZ PASCUA…. FELIZ DESCANSO. 

Easter Bunny vuelve a nuestro centro desde el área de inglés. 

Muchas son las leyendas, historias divertidas… 

Nosotros, nosotras tenemos la nuestra propia. 

Y es que es un cargo, el del conejo de Pascua, de gran responsabilidad. Por ello, el equipo lo forman los grandes del cole. Esconder los huevos, contar historias, visitar a los grupos del cole… Y ayudar en todo lo que Easter Bunny necesite. 

Las maestras de inglés llevan a cabo este Dulce Momento, año tras año, con la misma ilusion. No hay mejor satisfacción que ver las caritas de los más pequeños, asombrados al encontrar el tesoro que se escondió. 

¡HASTA EL AÑO QUE VIENE, QUERIDO EASTER BUNNY! 

 

21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN

Para celebrar este día, reconocido por la ONU para sensibilizar sobre el Síndrome de Down, desde nuestro centro el alumnado de educación infantil de 5 años ha realizado algunas actividades que les permitieran ser conocedores del mismo.

En primer lugar nos hemos informado de qué significa tener el Síndrome de Down a través de un vídeo que también os animamos a ver:

 

A partir de su visualización hemos conocido que son personas como nosotros pero que lo que les hace tener algunas «diferencias» es un cromosoma más. Este cromosoma implica que tengan algunas necesidades pero sobre las cuáles, si nosotros estamos ahí para ayudarles se convertirían en menos necesidades.

 IMG 7932

También nos hemos unido a la iniciativa que se realiza en todo el mundo fomentando una campaña colorida para promover la inclusión y crear conciencia sobre el síndrome de Down. Por ello hemos coloreado calcetines de diferentes colores y formas. Esta acción significativa simboliza la diversidad y celebra las diferencias individuales.

IMG 7933    IMG 7934IMG 7935IMG 7936IMG 7938

No se trata sólo de visibilizar a las personas con síndrome de Down, sino también de fomentar un mensaje de empatía y respeto hacia todas las formas del ser humano.