Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

REFORESTANDO

Podríamos hablar de números… 

Más de 80 ALUMNOS, DE 1 A 13 AÑOS… …. Más de 40 plantones….. 20 litros de agua… 100…. 5 zachinos….. Y un par de rastrillos se suman a no sé cuantos litros de tierra para llevar a cabo la OPERACIÓN REFORESTACIÓN.

Pero no queremos cifras:queremos compromiso.Un compromiso de concienciación, cuidado y amor por el Medio Ambiente. 

Por ello, nuestro cole firmó hace años ser parte de la RED ECOCENTROS de Extremadura, a la que pertenecemos unos 25 centros extremeños. Es un pograma de educación ambiental de la Junta de Extremadura en el que colaboran las consejerías con completencias en educación y medio ambiente

Hace unos días llegó la partida de plantones que se nos asigna y… MANOS A LA OBRA nos hemos puesto esta mañana…

Os dejamos más de 100 fotos. 

 

 

 

TALLER SOBRE EL CONSUMO POR LA MANCOMUNIDAD

En el mes de marzo nos han visitado las encargadas de la sección de consumo de la mancomunidad, para hablar del consumo de los distintos productos que comemos  y destacar el reciclaje de los envases donde van  esos productos alimenticios.

En el AULA DE 5 AÑOS, nos han explicado el proceso de los distintos alimentos que consumimos desde su inicio en el mar, en el huerto o en la granja hasta que los consumimos a través de un cuento que nos ha presentado ETIQUITIN.  También  se explica que cada alimento tiene como un DNI  que se llama ETIQUETA; en la cual se especifica de qué está hecho, los ingredientes que contienen, la fecha de caducidad…Todas estas identificaciones son muy importantes a la hora de comprarlas para consumirlas, por si tuviéramos algún tipo de intolerancia o alergia y saber su procedencia así como si están caducados para no intoxicarnos.

Untitled Untitled 1 Untitled 2 

Untitled 4 Untitled 5 Untitled 6 Untitled 3Untitled_3.jpgUntitled 7Untitled 8

Tras convertirnos parte de la Brigada Lupa, decidimos ir a nuestro huerto para comprobar como estaban los plantones de distintas verduras plantadas en el primer trimestre, y esta fue nuestra sorpresa:

 Untitled 9 Untitled 10 Untitled 11Untitled 12 

Incluso los niños y niñas del primer ciclo nos han acompañado:

Untitled 13 Untitled 14 Untitled 15 Untitled 16 Untitled 17  

 

En el AULA DE 3 y 4 AÑOS, nos han explicado el proceso de RECICLAR los distintos ENVASES de los  alimentos que consumimos  con  nuestra patrulla de reciclaje BASURILLA.  

Untitled 18 Untitled 19 Untitled 20 Untitled 21 Untitled 22 Untitled 23

Untitled 24 Untitled 25 Untitled 26

Untitled 27 Untitled 28 Untitled 30

Untitled_29.jpg

 

“La educación no sólo es algo de la escuela ”

Para poder enfrentarnos a los cambios acelerados que establece nuestra sociedad, se creó el sistema educativo, porque se necesitaba aprender rápidamente lo que otros han aprendido y descubierto antes que nosotros, en épocas remotas.

A través del sistema educativo se aseguraba poder enseñar conocimientos, valores, normas sociales,… y poco a poco se ha ido estableciendo que la educación toda ella recaía en la escuela, en nuestra escuela.

Así pues, creer que toda la educación es responsabilidad única del sistema educativo es uno de los mayores errores que comparte la gran mayoría de participantes de nuestra sociedad porque no son los maestros y maestras los únicos que tienen que enseñarlo todo.

También desde nuestro entorno familiar, tenemos mucho que enseñar y ser un buen ejemplo de aquellos proyectos que nos propone la vida. Pero…. ¿Cómo podemos enseñar desde casa?

En el CEIP Maria Lluch por iniciativa del programa INITIA XXI, la orientadora que acude a nuestro centro, perteneciente a este programa, y junto con las Técnicos de Educación Infantil del aula 1-2 años, han propuesto la estupenda idea de la realización de una sesión dedicada a una  Escuela para padres.

En ella ha aprovechado para resolver preguntas, afrontar posibles miedos, calmar incertidumbres, compartir experiencias,…  sobre el alumnado de nuestro centro y del alumnado de la guardería (0-1 año). Así en esta nube de posibles situaciones, han participado para poder ejercer la bonita labor de padres, protegiendo a los más pequeños, pero estableciendo límites, afrontando sus rabietas, identificándonos con un modelo de padres adecuado que nos permita enseñarlos de la mejor manera posible,… todos hemos aprendido mucho.

Pues la educación es una tarea compartida, y muchas de las cosas que queremos que asuman nuestros hijos tendremos que enseñárselas en casa, y no siempre con palabras, sino a menudo con el ejemplo, preparándoles desde pequeño a afrontar diferentes retos.

La asistencia de los padres y madres ha sido muy favorable, de lo cuál nos hemos sentido en el centro muy orgullosos de esa implicación por parte de las familias.

Sin más dejamos unas fotografías del momento, porque con esta experiencia se ha demostrado que…. siempre hay algo que aprender.

  IMG 7893

Happy St. Patrick’s day

Como centro comprometido con las tradiciones, desde el área de inglés nos han hecho pasar un buen rato sin duda, en el día de hoy.

La celebración de San Patrick trae consigo actividades muy diversas en las que, aunque organizan Raquel y María José, participa de una u otra manera el claustro. Este año, se suma la ayuda de Gema y su linda danza irlandesa. 

Un 17 de marzo de hace ya muchos años, concretamente el año 461, murió San Patricio en Saul, Downpatrick, en Irlanda del Norte. Desde entonces, esta fecha se convirtió en  emblemática de los irlandeses. No en vano, fue considerado oficialmente como el santo patrón de Irlanda en 1780 y su símbolo el rojo saltire incluso formó parte de la bandera británica después del  Acta de Unión en 1800. Hay muchos otros mitos sobre esta famosa figura de la historia irlandesa pero desafortunadamente muy pocos saben la verdad.

Hay muchas formas de celebrar este día y no solo están relacionadas con beber hasta que no puedas más. Una de las mayores tradiciones es llevar cualquier tipo de prenda de color verde que tengas. Otra tradición muy popular es pegarse un trébol en la chaqueta. Se dice que San Patricio usaba un trébol para enseñar a la gente sobre la Santísima Trinidad. Las tres hojas simbolizaban el padre, el hijo y el espírito santo según la tradición cristiana.

 

 

 

8 DE MARZO Día Internacional por los Derechos de la Mujer

 El 8 de marzo es simbólico pues fue la fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una forma de recordar la lucha de las mujeres por la igualdad y de concienciar acerca de los múltiples desafíos en materia de género que aún quedan por delante.

Hoy hemos celebrado este día, con el objetivo principal de visualizar, a partir de la explicación de la vida de diferentes mujeres importantes como Clara Campoamor, Isabel la Católica, Angelita Capdeville,… otras más cercanas a nuestro entorno como María LLuch, la mujer que da nombre a nuestro centro o Elisa Redondo, cuyo nombre se ha tomado para nombrar un edificio importante de nuestra localidad como la Casa de la Cultura. También Paola Montes, como vecina del pueblo y que nos ha demostrado como ha desarrollado su afición dentro de un mundo de hombres. Y no menos importante, el papel de las mujeres que se encuentran en nuestros días, haciendo sus labores de crianza y desarrollando su trabajo profesional, ellas, las  que más nos protegen y gran reconocimiento le concedemos, las madres. Por todas ellas, hemos querido rendirle nuestro homenaje, para reconocer esa lucha  por participar en todos en todos los ámbitos de la vida al igual que los hombres.

En Radio LLuch hemos tenido las siguientes intervenciones:

–  Crónica sobre Maria Lluch y Elisa redondo (alumnado de 5º y 6º de primaria): https://radioedu.educarex.es/radiolluch/2024/03/06/mujeres-y-educacion-en-torrecillas-de-la-tiesa/

– Entrevista a Paola Montes (alumnado de educación infantil ) : https://radioedu.educarex.es/radiolluch/2024/03/11/entrevista-una-mujer-apasionada-por-el-mundo-de-la-caza/

– Entrevista a Isabel la Católica (alumnado de 1º y 2º de primaria): https://radioedu.educarex.es/radiolluch/2024/03/14/conocemos-a-isabel-la-catolica/

–